Ir al contenido principal

BLOQUE FINAL

¿Qué es lo que he aprendido? 


Sobre todo he aprendido a trabajar en equipo en red. Me ha parecido interesante la forma de trabajar el último bloque de contenidos con los compañeros/as, usando herramientas de creación de contenidos de forma colaborativa y aplicaciones prácticas que poder llevar al aula. 
Además, he aprendido diversas aplicaciones con gran valor educativo

¿Qué recursos he tenido que utilizar? 

He tenido que usas básicamente herramientas de creación de contenidos y para compartirlos. Aplicaciones para la creación de juegos educativos, realización de video-tutoriales, curación de contenidos, ect. 

¿Qué dificultades he encontrado? 


Las dificultades han estado a nivel de uso de alunas aplicaciones que desconocía. No he tenido dificultades derivadas de falta de tiempo, contenidos que no entendía, etc. 

¿Qué puedo hacer para corregir mis dificultades? 


He aprendido a usar videoturoriales de forma habitual para solucionar problemas derivados del uso de las aplicaciones. Por ejemplo, para usar el Kahoot, he usado un par de videos, junto con el que dejaban en la tarea. 

¿Quién me puede ayudar? 


Si me permiten, voy a separar la ayuda en dos apartados. Ayuda directa e indirecta. La ayuda directa es la que puedo recibir cuando mando la consulta a un foro o escribo un mensaje a un compañero/a o al tutor/a. Por ayuda indirecta, me refiero a la consulta de manuales y, sobre todo, video tutoriales, 

¿Cuál ha sido mi grado de implicación en el curso

Creo que mi grado de implicación se puede calificar de alto. He estado atento a todas las fechas, he intento entregar las tareas con suficiente antelación, mis contribuciones en los foros de las tareas en equipo ha sido muy frecuente y, tomando como referente las calificaciones, he ido mejorando a medida que avanzaba el curso. 

De todo lo trabajado ¿Qué crees que te va a ayudar más como tutor/a? 


Me va a ayudar mucho la tarea que hicimos en la que se planteaban casos con diferentes incidencias que había que ir planteando soluciones. Esta tarea de simulación, me pareció muy importante y por eso, la destaco como lo que más me va a ayudar. En un segundo plano, apunto el aprendizaje de diferentes herramientas para crear contenidos digitales. 

¿Qué habilidades digitales y técnicas has descubierto para tu desempeño como tutor/a? 


He descubierto herramientas para hacer infografías, para crear podcast y realizar video tutoriales. Tengo que comentar que las inforgrafias y el videotutorial quiero incorporarlos a mi labor docente de forma asidua. 

¿Qué tres aspectos del curso te han gustado del curso? 


Como antes indiqué, el trabajar en grupo de forma on-line. Aprender nuevas herramientas para la creación de contenidos y, la tarea de resolver posibles incidencias simulando que estamos tutorizando un curso. 

¿Qué aspecto mejorarías del curso? 


Intentaría formular más tareas que estén más cercanas a la propia actividad de autorizar un curso e-learnig.

¿Hay algo más que querrías decir o reflexionar sobre este tiempo y experiencia de formación?


Tengo que comentar que me gustan más los curso que programa el INTEF porque están planteados para ir practicando los contenidos diferentes herramientas que son útiles para nuestra labor docente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

3.1. ¿COMO ES LA REALIDAD DE MI CENTRO?

LA REALIDAD DE MI CENTRO 1. Realiza una  reflexión  profundizando en los  elementos importantes  a tener en cuenta a la hora de dialogar con los diferentes actores escolares  sobre la implantación de esta actuación: Profesorado y el equipo directivo El alumnado Las familias Otras personas de la comunidad Los elementos pueden hacer referencia tanto al contenido de la interacción (de qué cosas hay que hablar) como a la hora de interactuar (cómo vamos a dialogar Esta reflexión viene del hilo de la actividad realizada en el bloque de contenidos 2. En ese caso, se eligió las Tertulias Pedagógicas como elemento central para impulsar el cambio del modelo directivos que hay actualmente en mi centro educativo al modelo dialógico. El concepto de Tertulia Pedagógica está recogido en el Proyecto de Comunidad de Aprendizaje y, se puede definir como: "La construcción colectiva de significado y conocimiento en base al diálogo ...

UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA

En esta entrada, se vuelve a colgar la Unidad Didáctica Integrada que se realizó como actividad dentro del bloque 3. En esta ocasión se han introducido las indicaciones que hicieron a ella mis compañeros/as que básicamente se refleja en la introducción de un punto: "Colaboración de otras instituciones del Entorno". >

3.4 GESTIÓN DE CENTROS

La gestión de un centro educativo conlleva controlar diversos aspectos que son fundamentales: las tareas administrativas, la gestión del personal, programas educativos institucionales que se pueden poner en marcha en nuestro centro educativo, conocer metodologías activas que poder poner en marcha. En esta tarea se han recopilado diversos enlaces (en la herramienta Symbaloo) que pueden ayudar a la labor de dirección. Esta herramienta es muy útil para tener controlados todos los enlaces de aquellos recursos que más de utilizan. El panel de Symbaloo que se ha confeccionado recoge estas áreas: gestión administrativa, económica y del personal, metodologías activas, gestión del tiempo; de los recursos del centro y del aula, programas educativos y las páginas de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Educación. El área del que se ha recogido más información es sobre metodologías  activas, gestión del aula y adaptaciones curriculares. Es porque es imp...